Descubriendo un nuevo camino en el escenario

05.04.2012 01:04

Llegue a la actuación por forma casual y sin ningun interes artistico, en realidad. Aunque desde muy chico siempre soñe con ser actor núnca tuve el objetivo de llegar a serlo. Era el deseo mas profundo que tenia y que, por alguna razón, nunca lo comparti con nadie. Todos los que me rodeban en mi mundo infantil y despues adolecente estaban convencidos que mi mayor deseo era seguir los pasos de mi padre y convertirme en un gran lobo de mar, en un gran capitan de buques explorando tierras y mares lejanos... y aunque no estaban equivocados, pues la tristeza que me causo el momento  de saber que no iba a ser capitan de la marina mercante de mi pais, fue muy grande. Hasta el momento actual de mi vida siento una nostalgia que invade mi alma cuando veo algún mágico búque zarpando del puerto de Buenos Aires y con él se desprende de mi un pedazo de ese sueño no realizado que se pierde en el horizonte del océano. A pesar de esto mi vida siempre me sonrie. Sin saberlo, en ese momento estaba renunciando al mar y a sus incognitas para abrir las puertas al sueño que dormitaba en lo mas profundo de mi ser. Pasando primero por un año de derecho en una gran y prestigiosa universidad de la ciudad de Bogotá me tope con el teatro. Gracias al teatro me divorcie del derecho para siempre sin llegar a extrañarlo jamas por el resto de mi existencia, pero lo que si extraño y añoro hasta el momento fue la oportunidad de volverme periodista, el segundo paso que di antes de envolverme en las aguas, a veces tranquilas y otra tromentosas, del arte... el periodismo me produce vertigos de emoción... hoy, para mi, el solo leer el periodico es una gran aventura a traves del mundo... tan solo fui un estudiante de periodismo pero ya en ese nivel tenia claro que por medio de este gran arte de las letras y la información podia encontrar un medio para expresar mi descontento con el sinnumero de injusticias que veia a mi alrededor, mi profesora de redacción tenía mucha esperanza en mi, decía que era el estilo de periodista que necesitaba el país... caramba!!!... tal vez tenia razón pero ahora pienso que si el teatro y la actuación no me hubieran alejado de ese hermoso mundo, yo no seria mas que un cadaver de un periodista social mas. Muerto violentamente por manos corruptas por denunciar verdades escondidas, hoy estoy seguro que de haber sido el periodista que soñaba ser a los 21 años me hubiese enfocado en el periodismo de denuncia. No hubiera podido ser otra clase de periodista... aunque tambien existe la posibilidad de haber muerto por corrupto y porque no?... el caso es que despues de mas de veinte años de esto, ahora soy actor...

Por casualidad o causalidad, como mejor convenga, me converti en actor (debemos comprender que me llamo actor porque de alguna manera hay que nombrar las cosas) Estudiaba mi carrera de abogacía y llevaba en Bogotá un año, estaba alrededor de los 20 años, cuando me fui a vivir a un departamento de la zona de chapinero alto con siete amigos, todos de la región sur, de la perdida ciudad sorpresa, la cola del país... pero con hermosos paisajes y riquezas naturales. Entre ellos estaba el amigo V, luminotecnico de un importante teatro de la ciudad el TPB. Lugar místico y origen de la mayoria de grandes artistas escénicos del momento. Una época gloriosa del teatro nacional. Pues este amigo me llevo una noche larga a ver un ensayo de la nueva obra que en pocos dias se estrenaria en el teatro... un booom!!! con actores reconocidos no solo de las artes escénicas sino de la televisión y que hasta el día de hoy estan dentro de la profesión u oficio. Al cabo de cuatro horas termino el ensayo. La noche en la mitad de su camino y el productor del teatro, rey de la fiesta, nos invito a todos a terminarla en su casa... noche mágica... noche loca... después de esa noche no quise dejar de ir a ese teatro... pero mi interes no fue artístico propiamente dicho, aunque, sin darme cuenta, estaba mas cerca de lo que creia de cumplir ese sueño de mis entrañas...  en realidad mi primer interes fue la fiesta, el sexo, el alcohol y el mundo sicodelico (por llamarle de alguna manera no escandalosa) ... esa fue mi motivación para continuar con mis visitas a ese templo de la actuación. Visitas que me llevaron, un dia, a acompañar a otro gran amigo, parte de estos siete samurais que eramos habitantes de ese desordenado departamento de chapinero,  a una audición para un taller de iniciación en la actuación, dictado por uno de esos actores de la obra que vi en ensayo esa noche y que en este momento, no solo es uno de los actores mas importantes del medio, sino que es un gran profesor de actores para la televisión. Mi amigo R fue el último en entrar a la audición y como nos acompañaba el amigo V pude saludar a este reconocido actor. Al verme me convencio que tambien hiciera la audición, en principio me negue, no iba a eso y no me interesaba... pero mentira.... claro que me interesaba pero me asustaba... yo era una persona callada, timida y con muchos miedos (mas de los normales) y me estaba negando influenciado por esos miedos, mas gracias a la insistencia del actor y de mis dos amigos acepte. Me acuerdo que la audición no era del otro mundo o por lo menos para mi. El actor me pidio que le cuente una historia fantastica.... yo tenia muchas y de todo tipo... tenia historias que en realidad no eran fantasticas porque me habian pasado realmente a mi o a mi padre, no solo en los búques cuando lo acompañe en sus travesias maritimas, sino tambien en la hacienda, donde vivi toda mi infancia y adolecencia en compañia de mis hermanas y tias. Mi padre nos visitaba cuando tenía vacaciones y se desembarcaba.  Así que les conte una historia real de uno de los viajes con mi padre a Europa, parecia fantastico pero no lo era... o era parte de esa realidad fantastica que todo hombre tiene en su vida... pase la audición... que conflicto ahora me veía obligado a ir, por mis amigos y por el mismo actor me sentia comprometido... bien pues asisti y el resultado fueron dos obras de teatro en un año y el protagonismo en una de ellas.... y asi empezo todo... el periodismo quedaria en mis recuerdos... El golpe en la familia fue duro. Era el único Martínez barón, esto significaba que era el único que podia preservar el apellido y este muchacho dejaba el derecho y déspues el periodismo para dedicarse al arte y no a cualquier arte... no.... sino a ese arte raido y rebajado y quienes los únicos que se dedican a él son los locos, los drogadictos y las putas... Dios!!!! gritaban en mi familia... pues nada, al final todos aceptaron mi destino... no hubo cielo y tierra que me hiciera cambiar de opinión... mi padre, inteligentemente, decidio apoyarme y me consiguio información de una universidad donde pudiera estudiar y tener un titulo oficial, que era lo que mas le preocupaba a él y que en este momento le agradezco porque con ese titulo he podido hacer muchas cosas para sobrevivir la vida del artista.

La noche justo antes de los bosques

Compañia Zue Teatro

Director: Juan Carlos Guitierrez

Fue cuando ya con 24 o 25 años entre a estudiar formalmente actuación, aunque mi padre murio con la creencia que estaba estudiando dirección de teatro... uuffff!!!... es que no queria ser director, queria ser actor...  siguiendo el consejo del amigo L, actor y muy buen actor, quien me dijo, cuando le conte mis dudas, que un actor podia tener mas oportunidad de dirigir que un director de actuar y tenia razón... elegí, entonces, en secreto, convertirme en actor. Me abandone en muy buenas manos, no porque yo lo haya buscado, sino porque el destino me los puso en mi camino, fue asi como conocí a quienes me guiaron en mis secundarios pasos en el escenario, los primeros fueron guiados por el actor del TPB, por un afamado director y actor de teatro que me lo encontre en la época donde pertenecia al grupo de teatro de la universidad donde estudie periodismo por dos años y un director y formador de actores argentino  fenomenal. A ellos tres les agradezco que me envenenaron suavemente de este arte y me animaron a seguir adelante. En mis pasos secundarios de actuación encontre a tres directores egresados en dirección de la Escuela de Arte de Moscu: la china M, el colombiano A y el canadiense E y con ellos el gran gurú de la actuación colombiana, llegado desde polonia: P... Ese fue el momento donde de verdad empezo todo... la Universidad era nuestra casa, la obsesión era sanadora y la felicidad de crear, algunas veces, era torturante pero llena de vida. Ahi pase seis años de mi fructuosa vida... seis años donde varias veces quise salir corriendo y dejarlo todo... pero la fuerza que me dio en su momento oportuno el colombiano A fueron de gran soporte para mi angustiada alma de ese momento.. asi me recibi de actor bajo la direccion del canadiense E... que enseñanzas!!!!!... pero en la mitad de esos seis años sucedieron acontecimientos mágicos que me hicieron ver el arte de actuar y el teatro desde otro punto de vista diferente aunque no distante al que venia caminando en la universidad...

El principito

Compañia Coorporación Teatro

Director: Everett Dixon

hacia tres años que la muerte violenta y traidora de mi padre habia ocurrido... en esa época otra vez la casualidad o la causalidad cambiaria el transcurso de mi vida... un año antes, a la casa del teatro nacional, habia llegado un par de actores de una compañia neoyorkina, la SITI COMPANY, para dictar un taller intensivo de dos entrenamientos: Método de Entrenamiento Suzuki y la Filosfía de Movimiento Viewpoints. Yo no lo quise tomar, pero mi amigo L lo curso. En ese momento viviamos juntos en el departamento de mi familia en la capital. Él me empezo a hablar maravillas de este entrenamiento. Yo no le ponia mucho cuidado, sabia que el Amigo L era entusiasta con todo este tema de la actuación y el teatro.... al año siguiente, estos dos actores regresaron a Bogotá, L me recomendo tomar el taller, pero yo no tenía dinero y no tenía ganas tampoco. Mas la espina ya, mi amigo L, la habia clavado en mi corazón. Era viernes, ese día, el cielo estaba reluciente y el sol brillaba. Al rededor de las cuatro de la tarde, mientras tomaba una aburrida clase teorica de historia del arte, interesante en realidad pero para mi, en ese momento, lo único importante y a lo que dedicaba mi atencion al ciento por ciento era a la preparación de una gran cantidad de escenas y personajes que debía trabajar para la clase de actuación (Escénas y fragmentos de obras del teatro clásico: Griego, Isabelino, Moliere, Chejov, Ibsen, etc), faltando frecuentemente a muchas, por no decir, todas las teorícas. Ese día era una excepción, tal vez tenia que exponer algo o era dia de examen, no recuerdo. Mientras oía a uno de mis compañeros de clase exponer y en que en realidad no lo estaba escuchando, mi cabeza revoloteaba en la idea de poder participar en ese misterioso taller del que me habían hablado... de pronto mi cuerpo se levanto de la silla, guarde mi cuaderno de apuntes, casi nuevo por la falta de uso, colgue mi mochila en la espalda y sali con gran prisa de la universidad... quince minutos mas tarde cruzaba la gran puerta colonial del edificio donde se ubicaban las oficinas del Instituto, pero antes habia tenido que atravesar las calles y los sectores mas peligrosos de la ciudad, el centro de Bogotá, lugar donde se ubicaba la universidad y el instituto...

Paloalto

Director: Victor Viviescas

Teatro Vreve

Entre al edificio que hace parte del barrio historico mas importante: La candelaria. Entre y me dirigi a la oficina de artes escenicas, donde sabia que estaba trabajando como director de ese departamento un exprofesor de actuación y luego amigo. Lo encontre y le solicite la beca... era tarde ya!!!!!.... El taller empezaria el lunes a las 9am y era viernes 5pm,... pues con gran sorpresa y satisfaccion mia, mi exprofesor llamo a su asistente, actriz y ahora burocrata del teatro, y le pregunto si ella iba a poder asistir al taller, ella respondio que no y que estaba buscando a alguien para entregarle esa beca.... pues por causalidad o casualidad de la vida ese alguien resulte siendo yo.... el lunes a las 8:30am estaba listo para empezar mi nueva vida transformada que comenzaria ese dia.... Con que me encontre? con algo maravilloso, magico, unico y hermoso: EL METODO DE ENTRENAMIENTO SUZUKI PARA ACTORES Y LA FILOSOFIA DE MOVIMIENTO VIEWPOINTS, dictado por dos actores lindos y llenos de vida y pasión: la actriz Ellen Lauren y su compañero J.Ed Araiza... fueron dos semanas llenas de sorpresas y conocimiento de mi mismo... fue el momento donde mi vida empezo a cambiar... a tomar un rumbo u otro rumbo... no lo sé.... 

 

—————

Volver