ERNESTO MARTINEZ
Desde 1997 estudia y entrena habitualmente en los Método Suzuki y Viewpoints en la ciudad de Nueva York, con el Saratoga International Theater Institute, SITI Company, con su directora artistica Anne Bogart y con la maestra Ellen Lauren, discípula directa del director japonés Tadashi Suzuki.
Maestro en Artes Escénicas énfasis en Actuación de la Facultad ASAB – Universidad Distrital Francisco José de Caldas en Bogotá, Colombia. Esta culminando su posgrado en Lenguajes Artísticos combinados en el IUNA en Buenos Aires, Argentina. Realizó un curso de producción escénica con Gustavo Schraier en el Centro Cultural Ricardo Rojas (UBA), Buenos Aires, Argentina Tiene una amplia trayectoria como actor, director y entrenador de actores y grupos de teatro y danza (1988 – 2011). Ha dictado talleres sobre el Método de Entrenamiento Suzuki y Viewpoints desde 1998 en Colombia (Escuela CREA del canal de televisión RCN, Casa del Teatro Nacional, Academia Superior de Artes de Bogotá - ASAB, Teatro Camarín del Carmen, Academia de Actuación Charlot, Academia de Actuacion Victoria Hernandez, Escuela Nacional de Arte Dramatico - ENAD), Venezuela (Actores de la ciudad, Maracaibo), Ecuador (ITAE, Guayaquil) y en la Argentina (IUNA, CELCIT, Camarín de las musas, Espacio Cultural Pata de Ganso, Compañia de Teatro Físico Contramarea, Rayo Misterioso - Rosario)
CV DETALLADO
ERNESTO MARTINEZ C.
Actor, Director de teatro, Entrenador y Formador de actores.
Celular. 1558290297
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Maestro en artes escénicas con énfasis en actuación Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Facultad Academia Superior de artes de Bogotá ASAB Bogotá, Colombia 2000
ESTUDIOS ACTUALES.
Postgrado Lenguajes Artísticos Combinados, Instituto Universitario Nacional de Artes IUNA Buenos Aires, Argentina 2010
OTROS ESTUDIOS
1987 - 2011
- Curso de Producción Escénica I / II. Ricardo Rojas. 2011
.Dirigido por Gustavo Schraier
- Summer intensive training program Suzuki train, viewpoints and composition.Dirigido por: Anne Bogart y Saratoga International Theater Institute - SITI Company. Skidmore College - Nueva York. 2005
- Taller Artes Escénicas de la India. Dictado por: Satyabrata Rout. Pontificia Universidad Javeriana - Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 2003
- Summer intensive training program, Suzuki train, viewpoints and composition. Dirigido por Anne Bogart and Saratoga International Theater Institute - SITI Company. Skidmore College - New York. 1998.
- Taller Método Suzuki, puntos de vista y composición. Dictado por Ellen Lauren y J.Ed Araiza – Fundación Teatro Nacional. Bogotá – Colombia. 1997
- Seminario - taller "La televisión". Dirigido por: Freddy Ehlers - Tele Amazonas y Productores Independientes. Quito - Ecuador. 1993
- Taller permanente de actuación. Dirigido por: Rubén Di Prieto. Bogotá, Colombia. 1989 - 1992.
- Taller de actuación Nivel I y II. Teatro Popular de Bogotá. TPB. Dirigido por: Alfonso Ortiz. Bogotá, Colombia. 1987 - 1988.
EXPERIENCIA LABORAL
CINE
El secreto de tus ojos. Director Juan José Campanela Doble de luz de Pablo Rago Buenos Aires, Argentina 2009. Ganadora de los Premios de la Academia “Oscar” Mejor película en idioma extranjero 2010
Bolívar soy yo. Director Jorge Alí Triana. Actor. Bogota, Colombia 2002
La cama No. 5. Director José Luís Arzuaga. Actor. (Premio alicante
XXVI festival internacional de elche; mejor cortometraje del XXIII festival de san Roque España, X festival internacional de cortometraje boca de lobo - Madrid y I festival universitario de cine video da latinidade Ponte de Lima – Portugal) Bogota, Colombia 2001
El juego. Director David Muñoz Bogota, Colombia 2001
TELEVISION
Como actor:
Instintos asesinos. Discovery Channel. Productora Endemol. 2011
Los Fabulosos Pells. Versión México. Actor invitado. Buenos Aires, Argentina 2009
Utilísima. FOX. Actor invitado. Buenos Aires. Argentina. 2008
Los tacones de Eva. Novela del canal RCN. Actor invitado. Bogotá, Colombia 2007
El inútil. Novela del canal RCN. Actor invitado. Bogotá, Colombia 2006
Padres e hijos. Serie de la productora Colombiana de Televisión. Actor invitado. Bogotá, Colombia 1999
Fronteras del regreso. Novela de la productora Colombiana de Televisión. Actor invitado. Bogotá, Colombia 1992
Como director:
Protagonistas del arte. Unimar TV. - Pasto. Director y Conductor. Pasto, Colombia 1995
Artimagen. Unimar TV. - Pasto. Director y Conductor. Pasto, Colombia 1995
DOBLAJE
Don Cartero Recorda-Don. Proyecto pedagógico de Fedevivienda y el Lincoln Institute of Land Policy of Boston. Teatro Vreve y Fantascopio Estudio de Animación. Director: Víctor Viviesca. Voz del viejo. Bogotá – Colombia. 2006
TEATRO
Como actor:
Lilibeth. Director Karina Androvich.Teatro La Tertulia. Buenos Aires.
Argentina. 2007
Loco Amor. Director Javier Giraldo. ASAB. 2006
(Salvajes) Hombre de ojos tristes. Director Víctor Viviescas. Instituto Goethe, Casa Del Teatro Nacional, Teatro Vreve. 2005 - 2006
Paloalto. Director. Víctor Viviescas. Teatro Breve. 2003 – 2006
La noche justo antes de los bosques. Director Juan Carlos Gutiérrez. Compañía Zue Teatro 1996 - 2005
Hayavadana. Director. Satyabrata Rout. Pontificia Universidad Javeriana - Universidad Nacional de Colombia. 2003
Amor, fe y esperanza, un baile de muertos. Director. Dieter Welker. Academia Superior de Artes de Bogotá. 2001
El principito. Director. Everett Dixon. Corporación Arte Escénico. 2000 – 2001
Nunca puede saberse. Director. Everett Dixon. Academia Superior de Artes de Bogotá. 1999
Ivonne princesa de borgoña. Director. José Asad. Academia Superior de Artes de Bogotá. 1998 - 1999
Perséfone. Director Robert Wilson. Actor invitado. Compañía Robert Wilson. Festival iberoamericano de teatro de Bogotá. 1998
Las dos caras del teatro. Director Monserrat Colome. Actor invitado. Els Comediants. Festival Iberoamericano de teatro. 1998
Los genios de la vida. Director Joan Font. Actor invitado. Els Comediants. Festival iberoamericano de Teatro de Bogotá. 1998
Las manos de dios. Director Jorge Plata. U. Externado de Colombia,1991
El preceptor. Director Jorge Plata. Universidad Externado de Colombia, 1990
In memoriam. Director Alfonso Ortiz. Teatro Popular de Bogotá TPB1989
La boda de los pequeños burgueses. Director Alfonso Ortiz TPB 1988
Como Director:
Una Playa de Andres Binetti. Compañía Rosario F3. Buenos Aires, Argentina. 2009
La rosa azul. I Festival de Arte Especial. Compensar - FIDES. 2004
La gente como nosotros de Sergio Vonodovich Teatro de la Universidad Externado de Colombia. 1991
Yo Ulrike grito de Darío Fo. Teatro de la U. Externado de Colombia. 1990
En el momento actual se encuentra dirigiendo la obra del austriaco Handl Klaus (Salvajes) Hombre de ojos tristes. A estrenar en junio del 2012 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina
Como entrenador de actores1998 - 2011
Teatro físico Ximena Romero. Beca de perfeccionamiento. 2011
Sobre piedras de Florencia Berthold Director: Herminia Jensezian Teatro Taller El Grito. Buenos Aires, Argentina. 2009
Feliz nuevo siglo Dr. Freud. Director. Jorge Ali Triana. Fundación Teatro Nacional. Bogotá Colombia. 2002
Dr. Jekyll & Mr. Haid. Director Pawel Nowicky Camarín del Carmen Bogotá, Colombia. 2001
Ivonne princesa de borgoña. Director José Assad Bogotá, Colombia 1998.
Como Asistente de Dirección:
Lilibeth. Director Karina Androvich. Teatro La Tertulia. Buenos Aires Argentina
2007
PEDAGOGIA
Academia Charlot. 2006 – 2007
- Taller de actuación. I, II y III cuatrimestre - Lenguaje Corporal. I, II y III cuatrimestre . Bogota / Colombia
Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Facultad de Artes ASAB.
Preparatorio Programa de Teatro y Danza. 2001 - 2006
- Lenguaje Corporal para actores - Entrenamiento Vocal.- Expresión teatral. Bogota / Colombia
Victoria Hernández Academia de actuación. 2003 – 2005
- Apoyo de montaje. IV Cutrimestre. Bogota / Colombia
COMO TALLERISTA : TALLERES PARA ACTORES Y BAILARINES BASADO EN EL MÉTODO DE ENTRENAMIENTO SUZUKI, VIEWPOINTS Y COMPOSICION. 1998 AL 2012
Colombia:
Bogotá: 1998 – 2012.
- Escuela de actores de RCN TV (2012)
- Casa del Teatro Nacional (2012)
- Bodega Teatro La Castellana (2004 – 2006)
- Academia Superior de Artes de Bogotá ASAB (1998 – 2005)
- Escuela Nacional de Arte Dramático ENAD (2003)
- Teatro Camarín del Carmen (1998 – 2002)
Pasto: 2003
- Teatro Aleph - Instituto Municipal de Cultura y turismo de Pasto. Universidad Mariana
Argentina:
Buenos Aires: 2007 – 2012
- Espacio Cultural Pta de Ganso (2012)
- Teatro Camarín de las Musas. (2008 / 2011)
- Instituto Universitario Nacional de Arte IUNA (2010)
- Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral CELCIT (2010)
- Teatro Taller El Grito (2009)
- Centro Cultural Arcoyrá (2008)
- Centro Cultural Amerindia (2007)
Rosario: 2010
- Teatro El Rayo Misterioso. Encuentro Experimenta 11
Ecuador:
- Guayaquil: 2010 VIII Encuentro Internacional de Danza. Fragmentos de Junio
Venezuela:
Maracaibo: 2005
- I Seminario "Dimensiones y diversiones del teatro. Actores de la ciudad"
FESTIVALES
VIII Encuentro Internacional de Danza. Fragmentos de Junio . Taller de Entrenamiento Suzuki y Viewpoints. Guayaquil, Ecuador 2010
Experimenta 11. Taller de Entrenamiento Suzuki y Viewpoints. Teatro El Rayo Misterioso. Rosario, Argentina. 2010
XI Edición del Encuentro Internacional de Teatro Otoño Azul. Jurado del evento Azul, Argentina 2010
Ciclo de performance Expo trastiendas 2007. “Y esta noche que…” Buenos Aires
Festival alternativo de teatro de Bogotá “La Noche justo antes de los bosques” Bogotá, Colombia 2004, “Palo alto” Bogotá, Colombia 2006
Ciclo Remedios para Homo fóbicos. Sala Mallarino. Teatro Colon. “La Noche Justo Antes de los Bosques” Bogotá, Colombia. 2005
I Seminario "Dimensiones y diversiones del teatro. Actores de la ciudad". Taller de Entrenamiento Suzuki y Viewpoints. Maracaibo - Venezuela. 2005
VI festival iberoamericano de teatro de Bogotá. “Las dos caras del teatro” “Perséfone” Bogota, Colombia 1998
V festival iberoamericano de teatro de Bogotá. “Los genios de la vida” Bogota, Colombia 1996
Festival de juventudes de Manizales. “La noche justo antes de los bosques” Bogota, Colombia 1996
PREMIOS.
Correo del Sur. Mejor magazin cultural de la television regional de Nariño - Colombia
Mejor programa magazín de la